
Ya estamos a algo mas de siete meses para la celebrar las elecciones que permitirán conformar la nueva correlación de fuerzas de la Asamblea Nacional de Venezuela para el periodo 2011 -2016, y como era de esperarse ya se han escuchado por parte de los sectores de la oposición nombres de precandidatos, anuncios de consenso y de primarias y números de encuestas. Lo cierto del caso es que el resultado del próximo 26 de Septiembre no dependerá ni de las trampas que se le achaquen al CNE, ni del ventajismo que siempre ha sido bestial por parte de los candidatos del oficialismo, ni dependerá de los regalos que haga el gobierno a ultima hora a los mas necesitados para conservar su simpatía y garantizar su voto, ese resultado dependerá única y exclusivamente de cómo presente la oposición la necesidad de contar con una Asamblea plural y no solo roja rojita, del planteamiento de la forma como van a luchar desde la Asamblea Nacional para enfrentar el problema de la delincuencia, de la forma como impulsarán leyes desde esa Asamblea para frenar el desempleo, el alto costo de la vida, el cupo en las universidades, los programas de viviendas para jovenes recien casados, leyes que eviten los deficit de electricidad, agua, o aseo urbano, en fin, de la forma como la oposición convenza a los indecisos, a los independientes y a los que no les interesa la política pero les afectan los problemas del país dependerá que ese sector de la sociedad venezolana les dé el respaldo suficiente para alcanzar la mayoria en esa nueva correlación de fuerzas en la Asamblea Nacional.-
Y por qué digo que es la oposición la que puede convencer a esos indecisios que históricamente han formado parte de la abstencion?, sencillamente porque el gobierno perdió la posibilidad de reconquistar votantes, un gobierno con 11 años ya no tiene nada nuevo que ofrecer, porque lo que no ha hecho en ese periodo de tiempo tampoco lo logrará con que se le concedan 5 años mas a los diputados que fueron favorecidos con el respaldo popular en el año 2005, donde por cierto la oposición decidió erróneamente no participar con la idea de deslegitimizar a ese poder público, cosa que jamás logró y por el contrario le dió toda la libertad al gobierno de hacer y deshacer con una Asamblea completamente servil e ineficaz. Por ello cualquier planteamiento de sectores de oposición tendrá mas aceptación y credibilidad ante los nuevos votantes, y ante los votantes abstencionistas siempre y cuando ese ofrecimiento sea lo suficientemente contundente para motivar a esos venezolanos decepcionados y hastiados del clima de confrontación y de todos los problemas que aquejan a pais a ir a respaldar un proyecto de pais distinto al que tenemos.-
Parte de ese planteamiento se ha llevado a todos los estados del pais, se ha conformardo una especie de termómetro electoral desde ya, y las proyecciones son extremadamente alentadoras para las fuerzas del cambio en Venezuela, habiendo superado ya esa nefasta "Cuarta Republica", y estando en vias de superar esta no menos traumática "Quinta Republica", nos disponemos a entrar a un tiempo distinto de posibilidades, de unidad en la solución de los problemas que nos aquejan y en el consenso mayoritario de la Venezuela que queremos, y el 85% de los venezolanos están mas que convencidos que cualquier cambio democratico solo será posible equilibrando las fuerzas en la Asamblea Nacional, para que esta instancia del poder pueda controlar y fiscalizar las actuaciones del Poder Ejecutivo hoy dia incontrolable, y actuando de manera inconstitucional. Asi mismo se ha comenzado a medir las preferencias, los liderazgos regionales, locales y las simpatias que despiertan ciertos venezolanos y venezolanas en los diferentes circuitos electorales de la nueva organización de acuerdo a la decisión de la Dra Tibisay Lucena de tal forma de intentar beneficiar al gobierno y perjudicar las posibilidades de la oposición, pero que realmente cuando hay decepción de un gobierno y cuando hay votos para la oposición a ese gobierno, no hay trampa ni manipulación que valga.
Parte de ese planteamiento se ha llevado a todos los estados del pais, se ha conformardo una especie de termómetro electoral desde ya, y las proyecciones son extremadamente alentadoras para las fuerzas del cambio en Venezuela, habiendo superado ya esa nefasta "Cuarta Republica", y estando en vias de superar esta no menos traumática "Quinta Republica", nos disponemos a entrar a un tiempo distinto de posibilidades, de unidad en la solución de los problemas que nos aquejan y en el consenso mayoritario de la Venezuela que queremos, y el 85% de los venezolanos están mas que convencidos que cualquier cambio democratico solo será posible equilibrando las fuerzas en la Asamblea Nacional, para que esta instancia del poder pueda controlar y fiscalizar las actuaciones del Poder Ejecutivo hoy dia incontrolable, y actuando de manera inconstitucional. Asi mismo se ha comenzado a medir las preferencias, los liderazgos regionales, locales y las simpatias que despiertan ciertos venezolanos y venezolanas en los diferentes circuitos electorales de la nueva organización de acuerdo a la decisión de la Dra Tibisay Lucena de tal forma de intentar beneficiar al gobierno y perjudicar las posibilidades de la oposición, pero que realmente cuando hay decepción de un gobierno y cuando hay votos para la oposición a ese gobierno, no hay trampa ni manipulación que valga.
En base a lo antes señalado debo vaticinar que de hacerse las cosas bien, de mantenerse la unidad perfecta y de presentarse la campaña sin manchas, sin divisiones, sin posiciones personalisimas y actuando en aras de un objetivo nacional común como es el rescate del sistema democrático, los sectores de Oposición obtendrían 90 diputaciones de los 163 que serán elegidos el próximo 26 de Septiembre para la conformación de la Asamblea Nacional, esto dejaria la correlación de fuerzas en un 90 a 73, y la presidencia de la Asamblea sería ocupada por un representante de la sociedad civil opositora al gobierno, lo que significaría un verdadero equilibrio a la hora de hacerse las designaciones, de aprobarse los debates sobre las distintas leyes y de mejorar el grado de pluralidad democratica del principal escenario de debate politico del pais. Es mas, a este trabajo le incluiremos el nombre de los venezolanos y venezolanas que gozan del mayor respaldo y de la mejor simpatia en sus circuitos, aunque no los presentaremos por circuito sino por orden alfabetico, estos sería los 90 diputados de la oposicioón para la próxima Asamblea Nacional:
Es posible que varios de ellos ni siquiera postulen su nombre, pero desde ya apuntamos que según los sondeos realizados en paradas de carritos por puesto, centros comerciales, universidades y terminales de pasajeros, estos son los que gozan de la mas amplia simpatia de sus coterráneos, que es muy posible que la mayoría de estos nombres surjan de primarias, porque por consenso privarán otros aspectos que no son precisamente los de liderazgo y popularidad sino a qué partido pertenecen y como puede equilibrar la participación de cada organización politica, eso no descarta que alguno de estos nombres tambien sean bendecidos con el apoyo de la mesa de la unidad y reciban un amplio consenso, pero serán pocos los casos. De todas formas ya la mesa anunció que para el 30 de Abril hará la postulación definitiva de todos los candidatos unitarios por cada circuito, vamos a ver cuantos de estos incluidos en esta lista coinciden con esos resultados y luego de presentarse tambien los del oficialismo, podriamos medir opiniones candidato a candidato y el panorama será mucho mas claro y casi definitivo. De todas formas los reto a predecir desde ahora cuantos de estos 90 seleccionados llegaran el 26 de septiembre próximo a la nueva Asamblea Nacional. Por cierto y llevando la imaginación un poco mas allá, que distinta seria una Asamblea Nacional presidida por la Dra Rocio San Miguel en lugar de la Dra Cilia Flores!!!! No lo creen Uds?
1) ALBERTO CHACIN |
2) ALFONSO MARQUINA |
3) ALFREDO RAMOS |
4) ANDRES VELASQUEZ |
5) ANGEL SANCHEZ |
6) BETZAIDA DE CAMERO |
7) BIAGIO PILIERI |
8) CARLOS CORREA |
9) CARLOS MICHELANGELLI |
10) CARLOS PARRA |
11) CARLOS VECCHIO |
12) CIPRIANO HEREDIA. |
13) DAHAYANA PADRON |
14) DANI RAMIREZ. |
15) DELSA SOLORZANO |
16) DOGER MOLERO |
17) DOMINGO URBINA |
18) EDUARDO GOMEZ SIGALA |
19) EDUARDO MORALES GIL |
20) ELIAS ALDANA |
21) EMERY MATA, |
22) ENRIQUE CATALAN |
23) ENRIQUE FRANCESCHI |
24) ERNESTO ALDANA. |
25) ERNESTO BRAVO |
26) ERNESTO PARAQUEIMA |
27) FABIOLA COLMENARES |
28) FILIPO LAPI |
29) FRANCISCO GERRATANA |
30) FREDDY PAZ |
31) GLADYS DE CERMEÑO |
32) GREGORIO GRATEROL |
33) GUSTAVO MARCANO. |
34) HELDER DURAN |
35) HENRY ROSALES |
36) HERNAN NUÑEZ. |
37) HUGO ARIAS |
38) ISMAEL GARCIA |
39) JAVIER OROPEZA |
40) JOBITO VILLEGAS |
41) JON GOICOCHEA |
42) JORGE LEPAGE. |
43) JOSE FELIX RIVAS |
44) JOSE KARKOM . |
45) JOSE OJEDA |
46) JUAN JOSE MOLINA |
47) JUAN PABLO GUANIPA |
48) JUAN PEÑALOZA |
49) JULIAN JOSE BIGOTT |
50) JULIO CESAR REYES |
51) JULIO MONTOYA |
52) LILIANA HERNANDEZ |
53) LUIGI LONGO |
54) LUIS BLANCO |
55) MARCELINO MARCANO |
56) MARCOS FIGUEROA |
57) MARGARITA RIVERO |
58) MARIA CORINA MACHADO |
59) MARIELENA FERRER, |
60) MARIO FERRIGNO |
61) MAURICIO ACEVEDO |
62) MIGUEL GUTIERREZ |
63) MIRIAM DE MONTILLA. |
64) OMAR LARES |
65) ORLANDO ATENCIO |
66) OSCAR GARCIA |
67) OSCAR HERNANDEZ |
68) PASTORA MEDINA |
69) PEDRO CABELLO |
70) PIERRE MAURON |
71) RAFAEL ALFONZO |
72) RAFAEL PARRA BARRIO |
73) RAIMUNDO TERAN |
74) RAMON BRACHO |
75) RAMON MAZELLI |
76) RAUL YUSEF |
77) RICARDO GUTIERREZ |
78) RICARDO SANCHEZ |
79) RICHARD BLANCO |
80 RICHARD MARDO |
81) ROBERTO SMITH |
82) ROCIO SAN MIGUEL |
83) ROMULO HERRERA |
84) STANLIN GONZALEZ |
85) WILLIAMS DAVILA |
86) WILLIAMS ECHEVERRIA |
87) WILLIAMS MENDEZ |
88) WILLIAMS OJEDA |
89) WILMER AZUAJE |
90) YLIDIU ABREU |